La Escuela de Tecnologías en Salud invita a participar en el curso 100% virtual: Auditoría en Sistemas de Gestión Integrados, impartido por la Bach. Marlen Morera Lizano
Modalidad
100% Virtual
Horario
Martes y Jueves de 6:00 p.m a 8:30 p.m
Inversión
¢25.500 colones I.V.A.I
Mayor información:
extension.ts@ucr.ac.cr
Duración
30 horas
Inicio de lecciones
Martes 9 de noviembre 2021
Dirigido a:
Egresados, estudiantes, docentes de la carrera de Salud Ambiental y profesionales a fines
Sobre la Instructora
Marlen Morera Lizano
Bachiller en Laboratorista Químico.
Profesional en el área de sistemas de gestión con 12 años de experiencia en industria de alimentos.
6 años de experiencia como implementadora del Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria basado en la norma FSSC 22000.
Auditor líder en sistemas de gestión de calidad, inocuidad, salud y seguridad ocupacional y ambiente, basados en las normas ISO 9001, ISO 14001, INTE B5, ISO 50001, ISO 45001, BRC y el
esquema FSSC 22000.
Descripción del curso:
Introducción a la gestión de un programa de auditorías, según el enfoque de la norma INTE/ISO 19011:2018, mediante la integración de los sistemas.
Objetivo General
Brindar los conocimientos para dirigir y orientar, un equipo auditor, a conclusiones de auditoría, que generen valor para la toma de decisiones al más alto nivel.
Objetivos específicos
Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos, respecto a la integración de sistemas de gestión.
Brindar los conocimientos de un proceso de auditoría basado en la norma ISO 19011:2018.
Programa del curso
Lección | Título |
---|---|
1 | I. Introducción al curso. II. Repaso de términos y definiciones. Estructura alto nivel. |
2 | III. Repaso de normas INTE/ISO 9001:2015 - INTE/ISO 14001:2015 - INTE/ISO 45001:2018- FSSC 22000. Requisitos homólogos. |
3 | IV. Enfoque por procesos / enfoque por actividades. V. Enfoque de riesgos. |
4 | VI. Introducción INTE/ISO 19011:2018. (introducción, campo de aplicación, términos y generalidades y principios de auditoría) |
5 | VII. Gestión de un programa de auditoría. VIII. Proceso de auditoria según INTE/ISO 19011:2018. • Planificación: objetivos, riesgos, recursos. • Ejecución: recopilación de información, entrevistas |
6 | IX. Proceso de auditoria según INTE/ISO 19011:2018. X. • Reporte: preparación y presentación del informe. Identificación y redacción de hallazgos. • Conclusiones de auditoría |
7 | XI. La auditoría como herramienta importante del desempeño. Análisis de causa raíz. |
8 | XII. Actividades posteriores a la auditoría según INTE/ISO 19011:2018. XIII. Competencia de los auditores. |
9 | XIV. Auditoría del cumplimiento dentro de un sistema de gestión XV. Auditoría del contexto |
10 | XVI. Auditoría del liderazgo y compromiso XVII. Auditoría de riesgos y oportunidades |
11 | XVIII. Auditoría de la cadena de suministro |
12 | XIX. Auditorías virtuales |
Matrícula
La matrícula abierta en el sitio de Fundevi UCR