Bachillerato en Imagenología Diagnóstica y Licenciatura Imagenología Diagnóstica y Terapéutica

En el año 2001 la carrera fue acreditada por el CONARE y por la Vicerrectoría de Docencia por medio de la resolución VD-7043-2001 como Bachillerato en Imagenología Diagnóstica y Licenciatura en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
Se imparte en la Sede Rodrigo Facio y tiene una duración de 5 años.



¿Por qué Imagenología Diagnóstica y Terapéutica?
Porque forma profesionales con criterio propio y autonomía de trabajo que se dedican a la producción óptima de imágenes médicas diagnósticas y la aplicación eficaz, segura y con sentido ético-humanístico de las radiaciones con fines terapéuticos, mediante la utilización de los principios fundamentales de la protección radiológica y garantía de la calidad del proceso. La carrera ofrece una experiencia académica integra, apelando durante su progreso en la malla curricular a distintas ramas de la ciencia como lo son las ciencias biomédicas que fundamentan el abordaje de la salud humana, la física en donde se destaca tanto el entendimiento del comportamiento de las radiaciones como su aplicación clínica, la radioquímica que aporta de manera directa en la utilización médica de los isótopos nucleares y las tecnologías específicas que permiten la adecuada adquisición de imágenes y realización tratamientos.
- Sensibilidad social y deseo de servicio a la comunidad.
- Capacidad para el estudio de las ciencias biológicas y de la salud.
- Interés científico general.
- Aptitudes psicomotrices, principalmente visomotora fina.
- Creatividad.
- Habilidades para operar equipos computarizados
- Habilidades para el manejo de sistemas de informática y tecnología.
- Facilidad para el trabajo en equipo.
- Dominio del idioma inglés (nivel intermedio, alto).
- Dominio básico de matemática (y deseable de la física).
Conocimientos:
- Anatomía, fisiología, patología, terminologías médicas, oncología
- clínica, así como su respectiva aplicación al campo de la imagenología.
- Uso de las radiaciones ionizantes y no ionizantes en el campo de la
- medicina.
- Acción biológica de las radiaciones sobre la materia.
- Técnica aséptica médica durante la realización de procedimientos
- diagnósticos y terapéuticos.
Habilidades:
- Producir imágenes médicas de calidad con fines diagnósticos en
- resonancia magnética, medicina nuclear, radiodiagnóstico.
- Producir imágenes médicas de calidad con finalidad terapéutica en el tratamiento con radiación. y reproducibilidad de la radioterapia.
- Intervenir en la planificación y dosimetría de tratamiento
Actitudes:
- Poseer un pensamiento crítico donde utilice el conocimiento, la
experiencia y el razonamiento para emitir juicios fundados.- Demostrar interés por su
crecimiento personal y profesional, así como su actualización continua.- Tener una actitud de colaboración y cordialidad con las personas
usuarias. - Tener anuencia para trabajar en equipo con diversidad de personas
profesionales. - Velar por la calidad del trabajo que ejecuta.
Ingreso mediante examen de admisión de la UCR
Título de Bachillerato en Educación Media
Historia de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica en la UCR
Sesión informativa Imagenología Diagnóstica y Terapéutica
Espacios de trabajo
Hospitales Públicos y Privados
El profesional en Imagenología posee conocimientos científicos y habilidades técnicas que le capacitan para desempeñarse en el sector salud en los servicios de Radiología, Radioterapia y Medicina Nuclear
Clínicas del
Sector Público y Privado
El profesional en Imagenología posee conocimientos científicos y habilidades técnicas que le capacitan para desempeñarse en el sector salud en los servicios de Radiología, Radioterapia y Medicina Nuclear
Venta de equipo y consultor sobre equipos de radiodianóstico y tratamiento
Por los amplios conocimientos que adquieren los profesionales en Imagenología, tanto en patologías, tratamientos y equipos médicos en el campo de la radiación.
Cortes históricos para primer ingreso a la carrera
Cantidad de personas graduadas
Proyectos relacionados con la carrera de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica
Responsable: M.Sc. Sergio M. Solís Barquero.
Contacto:
Responsable: Alina Coto Sequeira.
Responsable: Luisa Valle Bourrouet.
Responsable: Carolina Masís Calvo.
Responsable: Carolina Masís Calvo
Contacto del Departamento de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica

M.Sc. María Catalina Méndez Ávila
Directora a.i
Departamento Imagenología D.T
Correo: imagenologia.ts@ucr.ac.cr
Teléfono: 2511-8469

Sra. Katherine Cambronero Valverde
Secretaría de Departamento
Imagenologia.ts@ucr.ac.cr
Teléfono: 2511-8469