La Escuela de Tecnologías en Salud invita a participar en el curso 100% virtual: Cambio Climático y Normas para su Gestión impartido por el M.Sc. Manuel González Rodríguez
Modalidad
100% Virtual
Horario
Martes y Jueves 5:30pm a 8:00 p.m.
Inversión
¢56.100 colones I.V.A.I
Duración
40 horas
Inicio de lecciones
18 de abril 2022
Mayor información:
extension.ts@ucr.ac.cr
Sobre el Instructor
Instructor: Manuel González Rodríguez
Máster Ejecutivo en Gestión Ambiental de la Escuela de Organización Industrial, EOI Sevilla, España
Especialista en medio ambiente y cambio climático, con más de 15 años de experiencia en los sectores público y privado.
Fue asesor de Cambio Climático del Banco Internacional de Desarrollo (BID
Actual Coordinador Ambiental en Instituto Nacional de Normas Técnicas (INTECO).
Miembro de los comités de GG para Estándares ISO tales como: ISO 14064-1, ISO 14064-2, IOS 14064-3, IS0 14067, ISO 14065 entre otros.
Creador de la Unidad de Verificación de Gases de Efecto Invernadero para el organismo de certificación: Instituto Nacional de Normas Técnicas (INTECO).
Descripción del curso:
El curso consiste en una actualización profesional en temas de cambio climático aplicado a la gestión practica por medio del uso de normas relacionadas tales como la norma ISO 14064-1, INTE B5, Programa país de C-neutralidad, que le permitirá a los profesionales realizar inventarios de emisiones, actualizarse con las normas de referencia, desarrollar planes de reducción de emisiones, y tener una introducción a normas con un enfoque de análisis de ciclo de vida ISO 14067. Asimismo un modulo relacionado con la norma ISO 50001 para la administración de la energía.
Objetivo General
• Al final del curso el profesional podrá desarrollar inventarios de emisiones, entender y analizar un inventario y proponer medidas de mitigación, determinar mecanismos viables de compensación, entender el concepto de Análisis de ciclo de vida y gestión de la energía basado en la norma ISO 50001
• Asimismo, bridar orientación acerca de las modificaciones técnicas y procesos de transición para la aplicación de la norma INTE/ISO 14064-1:2019
Objetivos específicos
• Entender conceptos y términos relacionados
• Realizar calculo y estimaciones de emisiones
• Establecer significancia de las emisiones de GEI
• Entender conceptos de gestión energética,
• Realizar cálculos de líneas base
• Establecer indicadores de desempeño energético.
Programa del curso
Objetivos específicos
• Lección 1: Conceptos de cambio climático, Normas relacionadas en el mundo, Carbono Neutralidad. ¿Qué se ha hecho en Costa Rica?
• Lección 2: Normas ISO 14064-1 INTE B5 Definiciones y principios.
• Lección 3: Requisitos para desarrollar un inventario de emisiones y remociones.
• Lección 4: Requisitos para la reducción de emisiones y compensación
• Lección 5: Gestión de la carbono neutralidad
• Lección 6: Requisitos de la declaración
• Lección 7: Programa País Carbono Neutralidad PPCN
• Lección 8: Huellas Ambientales conceptos y fundamentos
• Lección 9: Huella ambiental de carbono ISO 14067
• Lección 10: Sistemas de gestión de la energía basados en la norma ISO 50001, estructura y conceptos.
• Lección 11: Requisitos de contexto, alcance partes interesadas, requisitos de liderazgo ISO 50001
• Lección 12: Requisitos de análisis de riesgos, planificación energética línea base
• Lección 13: Determinación de Usos Significativos de la Energía USEs Indicadores de desempeño energético IDEn Plan de para la recopilación de datos.
• Lección 14: Estimaciones y ejercicios
• Lección 15: requisitos de apoyo competencia y compras
• Lección 16: Seguimiento y medición Información documentada, auditoria interna, Acción correctiva