CEDAFI y LAUD implementan el uso del expediente electrónico para la atención de personas usuarias.  

CEDAFI y LAUD implementan el uso del expediente electrónico para la atención de personas usuarias.  

El Centro Docente Asistencial de Fisioterapia (CeDAFi) y el Laboratorio de Audiología (LAUD), dan un paso hacia el futuro en la atención y en la educación en salud. A partir del lunes 25 de septiembre de 2023 estos espacios académicos estarán completamente digitalizados gracias a la implementación del expediente electrónico, proceso que se ha gestionado a través de la Comisión de Equipamiento (Cieq), Oficina de Suministros (OS) y la Escuela de Tecnologías en Salud.  


Luego de las sesiones de configuración y capacitación dará inicio el uso de este sistema de expediente electrónico brindando facilidad en el acceso de los registros, asignación de citas y envío de recordatorios a las personas usuarias del CEDAFI y del LAUD.


Además, se gestionó la adquisición de equipo tecnológico (tabletas), las cuales serán utilizadas por las personas estudiantes para la elaboración de la historia clínica y el seguimiento de la atención de las personas usuarias de estos espacios académicos.


Esta nueva herramienta brinda facilidades para la generación de estadísticas las cuales favorecen a una atención oportuna y de calidad; además contribuye en el desarrollo de la investigación de los departamentos de Terapia Física y de Otras Carreras.  


El CEDAFI y el LAUD asume un compromiso con el planeta por medio de la implementación del expediente digital, eliminando uso del papel de manera considerable.  


La Escuela de Tecnologías en Salud expresa la satisfacción de concluir este proceso en miras a la mejora continua de la formación estudiantil.

 
 

Noticia elaborada por:

Gabriel Marín

Miembro Comisión de Comunicación

gabriel.marin@ucr.ac.cr

Translate »