Audiología-Sesión Informativa

Sesión Informativa de Orientación y Guía de primer ingreso Audiología

Lunes 7 de marzo a las 02:00 p. m.

¿Por qué Audiología?

La carrera de Audiología permite que se brinde una atención de calidad en lo sistemas de salud, ya que forma profesionales capaces de incorporar una amplia gama de conocimientos, no solo de las enfermedades que producen la pérdida auditiva en las personas, sino también de otras áreas del saber como la física y la fisiología neurosensorial. Estos profesionales son de suma importancia en el sistema de salud ya que brindan apoyo en otras ramas de la medicina con respecto a la  prevención, promoción, peritaje, habilitación y rehabilitación de la audición

Perfil de Ingreso
  • Sensibilidad social y deseo de servicio a la comunidad.
  • Capacidad para el estudio de las ciencias biológicas y de la salud.
  • Interés científico general.
  • Aptitudes psicomotrices, principalmente visomotora fina.
  • Creatividad.
  • Habilidades para operar equipos computarizados
  • Habilidades para el manejo de sistemas de informática y tecnología.
  • Facilidad para el trabajo en equipo.
  • Dominio del idioma inglés (nivel intermedio, alto).
  • Dominio básico de matemática (y deseable de la física).
Perfil de Egreso

La persona profesional en Audiología está capacitada para:

  • Prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de los trastornos auditivos.
  • Atención del oyente y de las personas que presenten deficiencias auditivas, así como de los

desórdenes de la comunicación que se deriven del trastorno auditivo.

  • Trabajar con diferentes especialidades médicas que requieran de sus conocimientos y

habilidades para la atención de pacientes con afecciones del sistema auditivo, sean congénitas o adquiridas y traumáticas (por su origen).

Requisitos de Ingreso
  • Ingreso mediante examen de admisión de la UCR 
  • Título de Bachillerato en Educación Media
Plan de Estudios

Espacios de trabajo

Sector Público

Hospitales y Clínicas Caja Costarricense del Seguro Social: Valoración de trastornos auditivos. Valoración de prótesis auditivas. Estudio para implantes cocleares. Tamizaje auditivo neonatal.

Docencia

El profesional en Audiología se encuentra capacitado para impartir clases, capacitaciones o talleres del área de Audiología

Sector Privado

- Práctica profesional en empresas de servicios audiológicos.
- Venta de servicios audiológicos a instituciones estatales: Audiometrías prelaborales. Valoración audiológica de trabajadores expuestos a ruido. Protectores auditivos. (Instituto Nacional de Seguros-Instituto Costarricense de Electricidad, Refinadora Costarricense de Petróleo).
- Servicios audiológicos en Clínicas y Hospitales privados.
- Servicios audiológicos asociados a médicos especialistas en Otorrinolanringología.
- Práctica privada de servicios audiológicos.
- Práctica privada en audioprótesis y sistemas de apoyo y terapia auditiva.
- Práctica privada ambulatoria. Tamizaje auditivo en escolares. Programas de conservación auditiva. Ferias de la salud.

Asociación de Estudiantes de Audiología

La Asociación se denominará “Asociación de Estudiantes de Audiología de la Universidad de Costa Rica”, pudiendo abreviarse “AESAU.” Por su naturaleza, será de duración indefinida.

La AESAU tendrá su domicilio en la Provincia de San José, Cantón de Montes de Oca, Distrito San Pedro, Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Facultad de Medicina, Escuela de Tecnologías de la Salud.

Junta Directiva

El Tribunal Electoral Estudiantil Universitario (TEEU) acredita a las siguientes personas como Junta Directiva 2020-2021 de la AESAU:

Miembros:

Presidente: Fabián Méndez Chaves.
Vicepresidente: Fabián Porras Matamoros.
Tesorero: Diego Chacón Núñez.
Secretaria Ejecutiva: Raquel Andrea Hidalgo Rojas.
Secretaria General: Meylin Hidalgo Salazar.
Fiscal General: Angelly Sánchez Rodríguez.
Suplencia 1: Jaiting Brenes Chaves.
Suplencia 2: Marilisa Guillén Cambronero.
Representante CSE: Mónica Castro Calderón.
Suplente del Representante CSE: Valerie Rodríguez Cognuck.

Estudiar Audiología en la UCR

¿Qué es Audiología? - Universidad de Costa Rica

Contacto del Departamento de Otras Carreras

M.Sc. Luis Davis Sánchez

Director del Departamento de Otras Carreras

 

2511-8469

otrascarreras.ts@ucr.ac.cr

Translate »