Durante los días del 07 de mayo al 11 de mayo del presente año, nuestra unidad académica recibe la visita del profesor Dr. Gabriel Ibarra-Mejía, académico de la Universidad de Texas en El paso (UTEP) para desarrollar diversas actividades.
Se espera que durante la visita del Dr. Ibarra-Mejía se concreten acciones conjuntas y un convenio específico entre ambas instituciones en beneficio del
quehacer académico que se proyecta a los recursos a disposición de la Escuela en su nueva planta física.
Le cursamos invitación a participar y de esta forma a integrarse a los esfuerzos que realiza la UCR y en particular la Escuela de Tecnologías en Salud por la
promoción de la calidad y la excelencia académica.
07 de mayo de 2018 09.00 a 12.00
Taller: Evaluación de riesgos para la salud.
Dirigido a: Estudiantes ciencias de la salud y egresados UCR.
Lugar: Sala I. Biblioteca Luis D Tinoco.
07 de mayo 2018 14.00 a 17.00
Taller: Evaluación de riesgos para la salud.
Dirigido a: Estudiantes ciencias de la salud y egresados UCR
Lugar: Sala I. Biblioteca Carlos Monge
09 de mayo de 2018 09.00 a 12.00
Reunión con profesores de la Escuela de Tecnologías en Salud
Dirigido a: Docentes Escuela de Tecnologías en Salud
Lugar: Sala de sesiones de la Escuela
09 de mayo de 2018 14.00 a 17.00
Taller: Ergonomía y Salud Laboral,
Dirigido a: Estudiantes ciencias de la salud y egresados UCR,
Lugar: Sala Girasol
10 de mayo de 2018 14.00 a 17.00
Taller: Ergonomía y Salud Laboral (continuación)**.
Dirigido a: Estudiantes ciencias de la salud y egresados UCR
Lugar: Sala I. Carlos Monge
*Taller: Evaluación de riesgos para la salud
Objetivo:
Instruir al asistente en el proceso estandarizado de evaluación de riesgos asociados a diferentes factores ambientales y enfocado hacia la salud humana.
Resultado esperado: Al término del taller el asistente conocerá los principios del proceso de evaluación de riesgo asociado a diferentes factores de riesgo ambiental y las diferentes metodologías aplicables para la determinación del nivel de riesgo.
Temario:
Evaluación de riesgo y la salud publica
Bases toxicológicas en la evaluación de riesgo
Modelos de evaluación:
Farmacocinéticos
Probabilísticos
Comparativos
Aplicaciones especiales:
Molecular
Microbiológico
Radiológico
Ocupacional
Infantil
Matrices biológicas
** Taller: “Ergonomía, factores de riesgo y sus efectos en la salud”
Objetivo: Instruir al asistente en los principios básicos de la ergonomía aplicada a la industria
relativa a la identificación de riesgos a la salud.
Resultado esperado: Al término del taller, el asistente conocerá y será capaz de identificar y cuantificar el
riesgo de lesión asociado a factores ergonómicos a través del análisis de trabajo.
Temario:
Introduction a la Ergonomía industrial
Factores de riesgo y lesiones de origen ergonómico.
Herramientas de evaluación ergonómica
Uso y selección de herramientas de evaluación ergonómica
Metodología para el análisis de puestos de trabajo y determinación de riesgo