Modalidad | Nombre | Integrantes | Fecha de Presentación |
---|---|---|---|
Tesis | Alteraciones Postulares en niños y niñas de edad escolar | Silvia Zúñiga Agüero Sofía Saballos Soto | 30 de mayo, 2006 |
Tesis | Factores predictores de dolor de espalda asociados al uso de pantallas de visualización de datos en el personal administrativo de la Universidad de Costa Rica | Heilyn Fernández Huertas Alejandra Prado Abarca Vanessa Salazar Campos | 14 de octubre, 2006 |
Tesis | Diseño de una propuesta de intervención fisioterapéutica desde la fase aguda de la rehabilitación para personas adultas que presentan quemaduras e ingresan a la unidad de quemados de un hospital orientada a formar parte de un protocolo de atención al paciente quemado | Myriam Aguirre Araya Melissa Cruz Rivas | 13 de diciembre, 2006 |
Tesis | Programa fisioterapéutico en la preparación psico-física durante el embarazo | Guiselle Francini Salas Granados Rosibel Zelaya Orozco | 26 de enero, 2007 |
Tesis | Factores de riesgo de las enfermedades músculo-esqueléticas en los Trabajadores de Oficina del Banco de Costa Rica, Sede Central | Wendy Chacón Aguilar Catalina Smith Molina | 13 de febrero, 2007 |
Tesis | Prevención de lesiones musculoesqueléticas en el profesorado de educación primaria de la Escuela Carlos J. Peralta ocasionadas por los movimientos y posturas que adoptan a lo largo de su carrera profesional | Darla Peralta Camacho Andrés Víquez Gómez | 15 de febrero, 2007 |
Tesis | Síndrome de sobre entrenamiento y su relación con la presencia de lesiones en miembros inferiores de futbolistas alto rendimiento durante el Campeonato Nacional 2005-2006 | Arilyn Rebeca Pinnock Branford | 18 de junio, 2007 |
Tesis | Esguince de tobillo y otras lesiones frecuentes en futbolistas de primera división masculino en Costa Rica durante el Torneo de Clausura 2007 | Andrés Soto Villaplana Eduardo Richmond Zumbado | 02 de octubre, 2007 |
Tesis | Análisis de las lesiones musculoesqueléticas que se presentan durante la práctica de fútbol de salón según factores asociados y sus respectivas recomendaciones preventivas | Maureen Méndez Solís Andrey Steller Castro | 22 de octubre, 2007 |
Tesis | Programa de intervención fisioterapéutica para el tratamiento de las principales alteraciones musculoesqueléticas en personas con Epidermolosis Bulosa registradas en Costa Rica a Setiembre de 2006 | Karen Xiomara Araya Espinoza Ana Cristina Rojas Fernández Eddie González Morales | 26 de octubre, 2007 |
Tesis | Prevención de alteraciones musculoesqueléticas en los Empleados de la Empresa Cabo Rico durante el año 2007 | Angel Rodolfo Marenco Molina Claudio Zeledón Guzmán | 26 de octubre, 2007 |
Tesis | Propuesta fisioterapéutica de actividades acuáticas para la estimulación temprana del área motora gruesa, dirigido a los niños con Síndrome de Down de 1 a 3 años, que asisten al Centro de Enseñanza Especial Carlos Luis Valle Masís | Cristina Amador Solano Patricia Fallas Campos | 06 de diciembre 2007 |
Tesis | Análisis de la oferta y demanda atendida de la Sub-Área de Terapia Física del Centro Nacional de Rehabilitación durante el período 2002-2006 | César Alfaro Redondo | 13 de diciembre, 2007 |
Tesis | Identificación de los principales factores de riesgo de las patologías vertebrales más frecuentes y diseño de un programa de ejercicios para su prevención en los trabajadores de departamentos de carga de la Zona Industrial Z, durante el primer semestre del año 2007 | Isacc Jara Ramírez Mayari Solórzano Ramírez | 01 de abril, 2008 |
Tesis | Prevalencia de trastornos músculo-esqueléticos asociados a factores de riesgo en el área de trabajo en la empresa Envases COMECA, S.A. | Marlen Arias Ramírez Karen Flores Salazar Jenny Ramírez Avendaño | 05 de febrero, 2008 |
Seminario de Graduación | Propuesta de capacitación en materia de estimulación temprana en niñas de 0 a 3 años, desarrollado con las Tías Sustitutas del Programa Hogarcitos adscrito al Patronato Nacional de la Infancia | Vivian Araya Cordero María Laura Campos López Melania Espinoza Villalobos Stephanie Hudson Coto Elías Ovares Rodríguez | 22 de abril, 2008 |
Seminario de Graduación | Diseño de una propuesta fisiterapéutica que favorezca el patrón de marcha y la funcionabilidad motora de las actividades básicas de la vida diaria de los adultos mayores | Annia Guadamuz Rodríguez Mayansi Leiva Robles Lucía Quirós Sánchez Jennifer Salazar Vargas | 25 de abril, 2008 |
Tesis | Principales Lesiones Musculoesqueléticas de la Práctica Profesional de Odontología y sus Factores de Riesgo, Cantón de Montes de Oca, San José, 2008 | Ana Yansi Elizondo Méndez Natalia Soto Ocampo | 02 de mayo, 2008 |
Tesis | Lesiones deportivas por trauma indirecto más frecuentes en bailarines y bailarinas profesionales de danza contemporánea | Paola Brizuela Guadamuz | 11 de junio, 2008 |
Tesis | Estudio sobre la Condición Osteomuscular de las Personas Adultas Mayores con Trastorno Mental Leve, Institucionalizados en el Hospital Nacional Psiquiátrico. Diseño de un Programa de Ejercicios en Terapia Física y una Estrategia Viable para su Implementación. | Michael Brizuela Fernández Leonardo Rodríguez Rodríguez | 17 de junio, 2008 |
Tesis | Lesiones producto de la práctica competitiva del Surf en Costa Rica durante el período del 2005 a 2008: caracterización, mecanismo y factores predictores de lesión | Nice Chinchilla Soto | 06 de agosto, 2008 |
Tesis | Lesiones neuromusculoesqueléticas asociadas con el trabajo de las y los terapeutas físicos que laboran en los centros hospitalarios: Hospital México, Hospital San Juan de Dios y C.E.N.A.R.E de la C.C.S.S, e INS-Salud | Miguel Rodríguez Arce Natalia Solera Saborío | 01 de agosto, 2008 |
Tesis | Consecuencias físicas de la cirugía por cáncer de mama en el miembro afectado y propuesta de tratamiento fisioterapeutico preventivo | Ericka Masís Tenorio Viviana Molina Vargas | 08 de setiembre, 2008 |
Tesis | Estudio de lesiones por trauma, factores de riesgo y mecanismo de lesión en cuatro equipos de porrismo de la Universidad de Costa Rica para la elaboración de un fisioterapeutico preventivo | Tatiana Guzmán Alpizar Monica Quesada Herrera | 23 de octubre, 2008 |
Tesis | Desordenes del sistema musculoesquelético por trauma acumulativo, relacionado con el uso prolongado de computación en estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de la carrera de Computación e Informática de la Universidad de Costa Rica, en la Sede Rodrigo Facio en el período de agosto-setiembre del 2007 | Melissa Fonseca Barrantes Andreina Moraga Lopéz | 27 de octubre, 2008 |
Tesis | Propuesta de Tratamiento Fisioterapeútico Prequirúrgico para la técnica STG4 de reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior | Andrei Alonso Aldana Mora Jose Carlos Soto Cambronero | 29 de octubre, 2008 |
Tesis | Manejo Fisioterapeútico del dolor lumbar y el edema podálico en embarazadas adscritas al Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva | Diana Elena Fallas Rodríguez Silvia María Muñoz Acuña | 9 de diciembre, 2008 |
Tesis | Diseño e implementación de un programa de ejercicios para los usuarios y usuarias de la Fundación Costarricense de Personas con Esquizofrenia (FUCOPEZ) | Daiana Jiménez Cordero Jessica Oviedo Ortega | 13 de diciembre, 2009 |
Tesis | Estudio de los resultados de la intervención de la Terapia Física en el desarrollo motor y en la independencia funcional en los niños con Mielomeningocele | Carina Montero Murillo Viviana Solís Mora | 08 de diciembre, 2008 |
Tesis | Propuesta para la intervención de la Terapia Física para la prevención y el manejo del Síndrome de Inmovilización de personas atendidas en la Asociación Clínica Cuidado Paliativo de Barva de Heredia | María González Villalobos Andrea Turcios Dobles | 16 de abril, 2009 |
Tesis | Diseño y aplicación de una propuesta fisioterapeútica basada en ejercicio aeróbico, para mujeres con fibromialgia. | Ariana Pérez Campos Lizeth Rojas Chale Grettel Villalobos Chaves | 17 de junio, 2009 |
Tesis | El desgaste del calzado como indicador de alteraciones postulares, antropométricas y biomecánicas del aparato locomotor en adolescentes entre 10-14 años de edad, que asisten a la institución educativa Cedes Don Bosco en el Cantón de Alajuelita. | Meryl Blackwood Flemmings Yensy Jiménez Castro Daniella Peyre Agüero | 01 de julio, 2009 |
Tesis | Factores de riesgo y prevalencia de dolores de espalda en las y los foloricultores en las y los floricultores de la Jardinería Primavera S.A | Maria Gabriela Azofeifa López Wvelyn Tatiana Brenes Garita | 16 de setiembre, 2009 |
Tesis | Alteraciones postulares y desequilibrios músculo-esqueléticos en la columna y miembros inferiores en un grupo de jugadoras de baloncesto participantes de los XXX Juegos Deportivos Nacionales Alajuela 2010 y su relación con el riesgo de sufrir lesiones musculo- esqueléticas en miembros inferiores | Daniela Chang Viquez Jose Joaquin Garro Alvarez | 15 de abril, 2010 |
Tesis | Análisis de la percepción de la discapacidad en los estudiantes de la Universidad de Costa Rica, sede Rodrigo Facio, II semestre, 2009 para la promoción de una sociedad mas inclusiva desde el enfoque de la Terapia Física | Adriana Romero Torres Jennifer Vargas Tenorio | 23 de junio, 2010 |
Seminario de Graduación | Diseño de una propuesta de Atención Fisioterapéutica para la Intervención en la Consulta Externa de los niños y niñas Prematuros, egresados de la unidad de Neonatología del Hospital Rafael Angel Calderón Guardia | Gabriela Arias Bogantes Adriana Rodríguez Obando Jennifer Vega Lopez Lopéz | 16 de junio, 2010 |
Tesis | Análisis de los Tratamientos Fisioterapéuticos Empleados en la Atención de Personas con Diagnostico de Artritis Reumatoide | Nohelia Salazar Marciaga David Solano Abarca | 10 de diciembre, 2010 |
Tesis | Propuesta de tratamiento fisioterapeutico para Enfermedad De Parkinson según la caracterización de las alteraciones motoras de las personas atendidas en la Clínica de Distonias y trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital San Juan de Dios en el año 2009 | Karina Cedeño Leiva Lohania Vargas Arias | 14 de diciembre, 2010 |
Tesis | Tratamiento de Lumbalgia Crónica Basado en el Método de Iyengar Yoga Dirigido al Personal Trabajador de la Universidad de Costa Rica | Carolina Sánchez Fonseca Margarita Sequeira Cabrera | 06 de enero, 2011 |
Seminario | Propuesta de una Guía para la prevención de alteraciones múscolo-esqueleticas en practicantes de Gimnasia Rítmica Deportiva de las Categorias Pioneril eInfantil A pertenecientes a las Asociaciones Ramonense de Gimnasia Rítmica Deportiva de Gimnasia ARTZU y Deportiva de Gimnasia Calderon, durante los meses de marzo del 2010 a enero del 2011 | Ana Laura Quiros Murillo Marisela Sanchez Badilla Isabel Zamora Agüero | 11 de febrero, 2011 |
Tesis | Análisis de las factores de riesgo de las lesiones musculoesqueleticas mas frecuentes en las articulaciones de rodilla y tobillo en las jugadoras de los equipos femeninos de primera división de voleibol de Costa Rica, durante el periodo de abril a diciembre del año 2010 y propuesta de un plan fisioterapeutico para prevenirlas | Veronica Blanco Segnini Magaly Lopez Barrantes | 26 de enero, 2011 |
Tesis | Diseño de una guía de orientación para el tratamiento fisioterapeutico del adulto mayor con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica | Laura Mata Vásquez Elena Solis Barquero | 24 de mayo, 2011 |
Tesis | Análisis de los factores de riesgo de enfermedades musculoesqueleticas relacionadas con la manipulación manual de equipaje (carga, descarga y chequeo) para avionetas y la prevalencia de dichas enfermedades, en el personal de asistencia en tierra y tripulación de la empresa Nature Air. Primer semestre del 2010. | Sindy Melissa Mata Hidalgo | 13 de agosto, 2011 |
Tesis | Análisis de la atención para personas diagnosticadas son Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), en un Hospital Nacional mediante la técnica de grupos focales, 2011 | Myra Dittel Barrantes Karol Sánchez Méndez | 28 de octubre, 2011 |
Tesis | Caracterización de los pacientes de la Clínica de Escleriosis Multiplé del Hospital San Juan de Dios con el objetivo de diseñar un instrumento de valoración funcional y motora. | Katherine Molina Oreamuno Maria Laura Rodriguez Solano | 03 de noviembre, 2011 |
Tesis | Análisis de la efectividad del programa "los 11+" en la prevención de lesiones muscoloesqueléticas en miembros inferiores en futbolistas categoría U15 del campeonato nacional 2010-2011 | Jorge Alvarez López Cesar Benavides Aguilar | 04 de noviembre, 2011 |
Tesis | Análisis de la capacidad resolutiva en Terapia Física, relacionada con la funcionalidad de los adultos mayores que habitan en el hogar de ancianos "Santiago Crespo Calvo", en el primer semestre del año 2011 | Andrea Chacón Fallas Raquel Ortiz Arguedas | 04 de noviembre, 2011 |
Tesis | Diseño e implementación de un programa de ejercicios de potencia muscular en miembros inferiores, para medir cambio sobre la velocidad de la marcha en una población adulta mayor | Marianne Arias Arias Natalia Morales Campos | 20 de abril, 2012 |
Tesis | Guía didáctica del higiene postural dirigido a la y el docente de educación prescolar para la enseñanza de hábitos posturales en los y las niñas del ciclo de transición, según la metodología del currículo de la educación preescolar costarricense . Cantón de Vásquez de Coronado TOMO I | Alicia Mercedes Gonzalez Urrutia Jeremie Jean Pierre Brown Rojas | 29 de octubre, 2012 |
Tesis | Guía didáctica del higiene postural dirigido a la y el docente de educación prescolar para la enseñanza de hábitos posturales en los y las niñas del ciclo de transición, según la metodología del currículo de la educación preescolar costarricense Cantón de Vásquez de Coronado TOMO II | Alicia Mercedes Gonzalez Urrutia Jeremie Jean Pierre Brown Rojas | 29 de octubre, 2012 |
Tesis | Estudio de los factores de riesgo de lesión por trauma indirecto en los 3 equipos costarricense de baloncesto en sillas de ruedas durante los meses de agosto a octubre del 2011, para la elaboración de Estrategias de Prevención Fisioterapeutica | Natalia May Grosser | 28 de noviembre, 2012 |
Tesis | Guía de atención fisioterapeutica, como parte de la rehabilitación de la persona amputada de miembro superior a parir de un enfoque interdiciplinario, en los centros hospitalarios San Juan de Dios y CENARE, primer ciclo 2012 | Jair Esteban Calderon Castro Adriana Delgado Gallegos | 3 diciembre, 2012 |
Tesis | Factores de riesgo y prevalencia algias neuromusculoesqueleticas asociadas a la practica del ciclismo de interiores, en un grupo de personas del gimnasio de la Universidad de Costa Rica y Kinesio Gym S.A., ubicados en el cantón de Montes de Oca durante el año 2012 | Laura Monge Delgado | 6 de febrero 2012 |
Tesis | Efecto de la terapia de Estimulación Psicomotriz en las funciones cognitivas de personas adultas con Mayores deterioro cognitivo del Centro Terapéutico de Actividades Diurnas para Adultos Mayores La casa sol durante el 2012 | Tannia Guevara Ramos Daniela Jimenez Agüero | 14 de febrero 2013 |
Tesis | Propuesta de abordaje fisioterapeutico para pacientes adultos quemados en cabeza y cuello del Sistema Hospitalario Nacional, 2011 - 2012 | Maria Jose Ramirez Sanchez | 19 de febrero 2013 |
Tesis | Incidencia de lesiones ostiomusculares en miembros inferiores durante la practica del fútbol en superficies con césped artificial y natural en jugadores del equipo Saprissa de Corazón durante el torneo 2010- 2011 | Rene Cordoba Chaves Paola Roman Conejo | 12 de febrero 2013 |
Tesis | Propuesta para la prevención de alteraciones musculoesqueléticas dirigida a hombres a hombres y mujeres cuidadoras informales de personas con Parálisis Cerebral que asisten al Centro Integral de Goicochea durante el año 2012 | Erika Hernadez Rojas Sofia Murillo Alvarez Alejandra Solano Bastos | 12 de abril 2013 |
Tesis | Transtornos musculoesqueléticos asociadas a la actividad laboral de las personas conductoras de autobús de la Empresa de Autotransportes Lineas Urbanas Metropolitanas de Cartago (LUMACA) durante los meses de mayo a agosto del 2012: Estrategias para prevenir los factores de riesgo identificados | Maria Gabriela Araya Medrano Jennifer Goluboay Castro | 23 de abril, 2013 |
Tesis | Propuesta de un Plan Fisioterapeutico de Hidrocinesiterapia para el tratamiento conservador de pacientes con diagnostico de Hernia de Disco Lumbar | Laura Quesada Rodriguez | 15 de mayo, 2013 |
Tesis | Dolores de crecimiento en niños y niñas de II ciclo la Escuela Inglaterra en San Rafael de Montes de Oca, durante los meses de mayo a setiembre del año 2011 | Tatiana Garcia Fernadez | 9 de julio, 2013 |
Tesis | Propuesta de un plan de estimulación de las habilidades motoras gruesas y finas para niños y niñas en edades de 4 a 6 años del Jardín de Niños María Jiménez Ureña en el ciclo lectivo del año 2011 | Jeffrey Torres Andreas Leimbach Marcelo Madrigal | 19 de agosto 2013 |
Tesis | Propuesta de una guía de ejercicios recomendados a partir del análisis delos planes actuales de evaluación fisioterapeutica en los Grupos Academia del Deportivo Saprissa, segundo semestre del 2011 | Stacy Camacho Alvarez Viviana Mora Vargas | 25 de setiembre 2013 |
Tesis | Factores de riesgo de lesiones musculoesqueleticas asociadas a la practica del piano en estudiantes del Instituto Superior de Artes y la Escuela Municipal de Música de Santo Domingo de Heredia, durante el periodo comprendido entre los meses de octubre del 2012 y marzo del 2013 | Tatiana de los Angeles Arguedas Villalobos | 21 de octubre 2013 |
Tesis | Factores de riesgo asociadas a las musculoesqueleticas presentes en los empleadfos operativos de la refinadora Costarricense de Petroleo RECOPE S.A. en las terminales de El Alto y la Garita durante el segundo trimestre del 2012 | Gloriana Arce Herrera Evelin Blanco Mendez | 10 de enero 2014 |
Tesis | Desarrollo de un instrumento para la evaluación fisioterapeutica de las disfunciones motoras agudas en miembro superior producidas por una quemadura eléctrica de alto voltaje, según la caracterización clínica de los pacientes de la Unidad de Quemados del Hospital San Juan de Dios en el periodo de 2008-2012 | Carlos Roberto Navarro Mora | 28 de febrero 2014 |
Tesis | Determinación de los factores de riesgo del dolor lumbar en las mujeres embarazadas en el II y III trimestre de gestación en las áreas de salud de Heredia- Virilla y Pavas a partir de las características sociodemográficas y clínicas para la elaboración de una propuesta de intervención fisioterapeutica preventiva, durante los meses de julio a noviembre 2013 | Rita Hidalgo Herrera Erily Marín Gúzman | 28 de enero 2014 |
Tesis | Diseño de una propuesta de intervención fisioterapeutica de acuerdo con la caracterización clínica y sociodemografica de la población con la enfermedad de Huntington de la Gran Área Metropilitana de Costa Rica en el periodo comprendido entre mayo y noviembre del 2013 | Jose David Suarez Rojas | 6 de mayo 2014 |
Tesis | Propuesta de intervención fisioterapeutica para el manejo de las alteraciones músculo-esqueleticas presentes en mujeres con diagnóstico de hipertrofia Mamaria, durante el periodo de agosto a noviembre del año 2012 | Maria Fernanda Delgado Serrano Dannya Molina Fuentes | 31 de julio 2014 |
Tesis | Factores de riesgo para lesiones musculoesqueléticas y diseño de una propuesta de intervención fisioterapéutica en nadadores de los 15 a los 19 años durante el período de setiembre a noviembre, previo a Juegos Dportivos Nacionales 2013. | Shirley Adrianna González Solís María Angélic López | 9 de octubre 2014 |
Tesis | Análisis de la relación entre la capacidad propioceptiva y la percepción de la función artiucular de deportistas que sufrieron alteraciones musculoesqueléticas en la rodilla, miembros del Comité Cantonal de Deporte y Recreación de Cartago y Moravia: estudio ralizado entre Marzo y Junio del 2014. | Diana Valdivia Bejarano | 10 de octubre 2014 |
Tesis | Guía de recomendaciones fisioterapéuticas para el estímulo del desarrollo del motor, dirigida al grupo de apoyo de niñas y niños menores de 12 años con diagnostico de Síndrome de Asperger de la Asociación Costarricense de Familias Asperger. | Ronald Maltés Granados Isis Elena Mejía Delgado | 1 diciembre 2014 |
Tesis | Propuesta de intervención fisioterapeutica en personas con demencia tipo Alzheimer en etapa moderada de la enfermedad, atendidas en la Clínica de la Memoria del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raul Blanco Cervante, entre agosto del 2012 hasta agosto del 2013. | Jorge Luis Calderón Jiménez Lineth Rodríguez Espinoza | 04 diciembre 2014 |
Tesis | Prevención de lesiones muculoesqueléticas en camareros y camareras de servicio gastronómicos provocados por movimiento y posturas asociados con su labor, en siete establecimientos del Gran Area Metropolitana, en el período comprendido entre julio y setiembre del 2014. | Karla Chiang Ou Yang Yury Melissa Mejías Calvo | 24 de febrero 2015 |
Tesis | Propuesta de intervención Fisioterapéutica para la Prevención de las Principales Lesiones Musculoesqueléticas de Miembros Inferiores en Velocistas de los Equipos de Atletismo de la Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Estatal a Distancia y Tecnológico de Costa Rica | Diana María Hernández Zúñiga Angélica María Marenco García | 05 de mayo 2015 |
Tesis | Estudio comparativo de los procedimientos aplicados en Terapia Fisica y en Osteopatia durante la evaluación y el tratamiento en las personas con lumbalgia inespecífica, atendidos en consultorios privado, Costa Rica, 2013-2014. | Rebeca Arias Montoya Laura Lizano Méndez | 06 de mayo 2015 |
Tesis | Atención brindada a mujeres con diagnóstico de incontinencia urinara de esfuerzo (IUE) que asisten a la Consulta de Estática Pélvica del Servicio de Ginecología en área de Uroginecología del Hospital de México, durante el periodo del 2013-2015 | Mary Cruz Garro Espinoza Silvia Gómez Gutiérrez | 23 de junio 2015 |
Tesis | Perfil epidemiológico y fisioterapéutico de las personas con drepanocitosis como base de una guía de autocuidado en prevención secundaria, miembros de la fundación para la Investigación y Apoyo a la Persona con Drepanocitosis y otras Hemoglobinopatías, Costa Rica, 2015. | Sofía Morales Calderón | 25 de setiembre 2015 |
Tesis | Abordaje fisioterapéutico basado en el perfil sociodemográfico y clínico de las personas con VIH/SIDA, que residen en hogares del Gran Área Metropolitana, Costa Rica 2015. | Lidia Samantha Chinchilla Navarro José Andrés Rojas Varela | 07 de octubre 2015 |
Tesis | Variaciones en la flexibilidad de acuerdo con el ciclo menstrual en mujeres que forman parte de los equipos deportivos de la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica | Fiorellla Moiso Marín | 16 de octubre 2015 |
Tesis | Cambios en la Percepción de la Fatiga en Mujeres con Cáncer de Mama durante Tratamiento Activo Expuestas a un Programa de Ejercicio para el Hogar, en Cuatro Grupos de Apoyo, Febrero a Setiembre 2015. | Daniela Abarca Solano Ana González Ballestero | 02 de noviembre 2015 |
Tesis | Efectividad de la Terapia Física y el vendaje neuromuscular en la rehabilitación postquirúrgica de reconstrucción de ligamento cruzado anterior de la rodilla, Hotel - Hospital La Católica, agosto de 2013 - diciembre de 2015. | Sara Paola Jiménez Alvarado María Daniela Santamaría González | 18 de enero 2016 |
Tesis | Lesiones musculoesqueléticas más frecuentes y factores de riesgos en la práctica de ejercicio contrarresistencia para un grupo de usuarios del gimnasio Curridabat entre agosto y octubre del 2015. | Andrés Rojas Carrillo | 13 de mayo 2016 |
Tesis | Análisis de losfactores de riesgo de las lesiones músculo-esqueléticas más frecuentes en atletas practicantes de gimnasia artística con edades entre 8 a 12 años, de 6 de los clubes inscritos en la Federación Costarricense de Gimnasia y Afines, durante el segundo semestre del 2015. | Laura Patricia Ramírez Ávila Mario Alberto Peraza Murillo | 01 de junio 2016 |
Tesis | Perfil epidemiológico de las alteraciones músculo-esqueléticas asociadas con el proceso de trabajo de las personas que laboran como alfareros en Guaitil de Santa Cruz de Guanacaste, durante el año 2015. | David Gracía Briceño | 17 de junio 2016 |
Tesis | Propuesta de sistema de vigilancia epidemiológica de lesiones en deportes colectivos olímpicos de verano, Costa Rica, 2016. | Luis Diego Arguedas Berrocal Tracy Villalobos Campos | 12 de agosto 2016 |
Tesis | Descripción del proceso de atención del departamento de Terapia Física del Patronato Nacional de Rehabilitación durante los meses de enero, febrero y marzo del año 2015. | Keila Carolina Mora Valverde | 25 de agosto 2016 |
Tesis | Relación entre la evaluación de los patrones básicos de movimiento mediante el Functional Movement Screen™ y su riesgo de producir lesiones músculo-esqueléticas en jugadores de rugby pertenecientes a cinco equipos del Campeonato Federado de Costa Rica, 2015. | Yuri Gutiérrez Adanis María Fernanda Quirós Nájera | 26 de agosto 2016 |
Tesis | Perfil Clínico-Biomecánico y propuesta de estrategias individualizadas dirigidas a la prevención de las alteraciones musculoesqueleticas y la mejora en la técnica en personas con una condición de discapacidad que practican natación, durante el período agosto 2014-enero 2016. | Oksana Rodríguez Káchur Viviana Viales Solano | 23 de noviembre 2016 |
Tesis | Relación entre la postura corporal y la función temporomandibular en personas con diágnostico de disfunción de la articulación temporomandibular, de la Unidad de Cirugía Oral Maxilofacial del Hospital San Juan de Dios, años 2015-2016. | Ana Liris Zúñiga Pérez Geraldine Fernández Herrera | 30 de noviembre 2016 |
Tesis | Percepción y práctica de la higiene postural del escolar, encargados y docentes del Ciclo de Educación Primaria del Centro Educativo Escuela Laboratorio, II Semestre 2014. | Catherine Ledezma Henry | 17 de mayo 2017 |
Tesis | Prevalencia y factores de riesgo de Incontinencia Urinaria de esfuerzo en mujeres deportistas. Revisión bibliográficas, 2000-2015. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. | Mariela Fonseca Chaves Camila Marín Mora | 18 de mayo 2017 |
Tesis | Acciones del programa Red de Atención Progresiva para el Cuido Integral de las Personas Adultas Mayores de Costa Rica, orientadas a la prevención de alteraciones musculoesqueléticas y la promoción del envejecimiento activo, durante el período de enero a abril de 2017. | Paola Herrera Valerio Andrea Miranda Núñez | 07 de julio 2017 |